En este post te voy a hablar de remedios naturales para el estreñimiento, dado que es uno de los problemas de salud más frecuentes actualmente, siendo los laxantes de los productos más demandados en farmacias y herboristerías.
Por norma general la población recurre a este tipo de productos que, se puede afirmar agravan y cronifican la mayoría, el estreñimiento.
Inclusive existe la idea generalizada que ayudan a adelgazar, lo cual es una barbaridad. Algunas personas comienzan a utilizarlos como adelgazantes, sin siquiera ser estreñidos.
Suelen estar compuestos por plantas; la más frecuente y conocida es el «sen» que se pueden utilizar para una crisis puntual, pero no son aconsejables para utilizarlas en un plazo largo de tiempo.
Lo más grave es que se venden inclusive en supermercados, donde no se ofrece al cliente ninguna información, ni se tiene en cuenta la salud de la persona.
Afortunadamente, una nueva legislación Europea va a regular el uso de determinadas plantas laxantes aunque llega tarde, porque ya existe gran parte de la población estreñida enganchada al uso de estas plantas, es bienvenido se regule este mercado.
CAUSAS COMUNES DEL ESTREÑIMIENTO
- DIETA POBRE EN FIBRA Y RICA EN PROTEÍNA DE ORIGEN ANIMAL.
- SEDENTARISMO.
- FALTA DE HIDRATACIÓN, QUE PRODUCE HECES SECAS.
- EL ESTRÉS; QUE IMPIDE TENGAMOS UNA RUTINA DEL HÁBITO.
- EL USO MASIVO DE MEDICAMENTOS COMO ANTIBIÓTICOS, CORTICOIDES ETC. QUE ALTERAN LA MICROBIOTA INTESTINAL.
RECOMENDACIONES PARA ALIVIAR EL ESTREÑIMIENTO
- Para aliviar el estreñimiento las heces deben ser voluminosas y pesadas y avancen, el aporte de fibra es fundamental.
- Hacer ejercicio para activar el peristaltismo intestinal.
- Beber agua para que las heces estén hidratadas. Otros líquidos como refrescos o leche por ejemplo no sirven e incluso agravan el problema.
- Cuando las heces se colocan en la casilla de salida; ¡NO REPRIMIR LAS GANAS!. Si lo hacemos retroceden y tardan en volver a colocarse para salir.
- Tener una disciplina en el horario. Nuestro intestino está diseñado para que sea a primera hora de la mañana.; la mayoría de las personas no lo cumple.
- El estrés en la mayoría de los casos también se considera una causa, porque incide directamente en la salud intestinal. La falta de tiempo, las prisas, son causas muy habituales.
REMEDIOS NATURALES PARA EL ESTREÑIMIENTO
- PSYLIUM: es la cubierta de la semilla de la planta Plantago Ovata. Esta cubierta es mucilaginosa y cuando la tomamos mezclada con agua, forma una gelatina. Aumenta el bolo fecal y estimula el peristaltismo intestinal, por lo que es un laxante no agresivo para el intestino y muy útil para el estreñimiento, porque no lo irrita ni lo inflama.
- SEMILLAS DE LINO: también ricas en mucílagos que, al disolverse en agua, forman un gel muy beneficioso para el tracto intestinal. También favorecen el avance de las heces. Otra forma de comerlas es trituradas. Nunca se deben comer enteras.
- SEMILLAS DE CHIA: también son ricas en mucílagos como el plantago y las semillas de lino. Dejándolas en agua para activarlas sueltan el gel que hará que las heces avancen con facilidad.
- Nuestra dieta debe ser rica en alimentos PREBIÓTICOS Y PROBIÓTICOS. En este post, te hablo de ellos.
¿CONOCES LA DIFERENCIA ENTRE PREBIÓTICOS Y PROBIÓTICOS?
Con estas tres semillas puedes hacerte un preparado, colocando una cda. de cada una de ellas en un 1/4 litro de agua y dejándolas en remojo un par de horas mínimo, hasta que se forme una gelatina que después podrás incorporar a tus yogures o kefir.
PROCEDIMIENTO:
- Coloca en un bol un yogur o vaso de kefir.
- Añade una cda. sopera de la gelatina formada con el psylium, lino y chia.
- Añade arándanos, kiwi, fresas, etc., frutas con un alto contenido en fibra.
- Tómalo una o dos veces al día.
Con este preparado y siguiendo las recomendaciones anteriores, te olvidarás del estreñimiento.
Aunque desde el punto de vista médico consideran estreñimiento a ir menos de tres veces por semana al baño, considero que lo saludable es ir a diario y que después nos quede la sensación de bienestar; es decir NOS SINTAMOS VACIADOS.
El estreñimiento crónico daña notablemente el intestino, causando disbiosis intestinal y dañando la MICROBIOTA ese órgano albergado en el intestino y que protege nuestra salud.
El estreñimiento es necesario vigilarlo y tomar medidas no invasivas para evitarlo.
Las terapias naturales NO SUSTITUYEN NI EXCLUYEN la atención o TRATAMIENTO MÉDICO O FARMACOLÓGICO CONVENCIONAL prescrito por profesionales sanitarios.
Soy Esther Cantero y te ofrezco una Sesión Gratuita para poder valorar el estado de tu bienestar y cómo te puedo ayudar.
¡Un abrazo y te espero en la consulta gratuita!
Esther Cantero.
1 Comment
[…] continuación al último post ¿PORQUÉ ES PELIGROSO EL ESTREÑIMIENTO CRÓNICO? a continuación detallo CINCO ALIMENTOS QUE SON ÚTILES PARA […]