Observar las heces no es muy habitual, no le damos mucha importancia a su aspecto. Sin embargo es importante poner atención y en este post vamos a ver: ¿QUE REVELAN LAS HECES DE TU SALUD?.
Habitualmente pensamos que las HECES SE COMPONEN ÚNICAMENTE DE LOS ALIMENTOS NO DIGERIDOS, pero no es así, contienen más cosas y pueden aportarnos información importante.
Veamos varios aspectos fundamentales que podemos observar en las HECES.
A diario perdemos 100 mililitros de líquidos. De su cantidad óptima de agua depende que estén lo suficientemente blandas para transportar al exterior los restos de nuestra digestión. Por eso beber agua es fundamental para que las heces avancen y prevenir el estreñimiento.
Observar el aspecto de nuestras heces puede resultar muy útil, ya que hay un porcentaje de personas que piensan que sus heces son normales, porque no conocen otra cosa. En ocasiones, el aspecto de nuestras heces revela que hay problemas de salud.
Hay siete tipo de consistencias diferentes que pueden adoptar las heces. Una digestión saludable, en la que la defecación final tiene un contenido aceptable de agua, las heces diríamos que son normales cuando tienen dos tipos de forma según su consistencia:
«Las demás formas no deberían estar a la orden del día. De lo contrario, puede acudirse al médico para determinar si somos intolerantes a determinados alimentos o podemos hacer algo contra el estreñimiento.» Giulia Enders. LA DIGESTIÓN ES LA CUESTIÓN. Ediciones Urano.
Se ha establecido una escala llamada Bristol que va del 1 al 7 para clasificar según la consistencia las heces. El 1 son las heces formadas por trozos duros separados. El número 7 de la escala pertenece a las acuosas, sin trozos sólidos. En el medio de la escala (del 2 al 6) hay diferentes consistencias y aspectos que no voy a describir.
Si quiero recalcar que el tipo 4 diríamos serían las HECES NORMALES; LAS DE FORMA DE SALCHICHA O SERPIENTE LISA Y SUAVE, el resto debería consultarse con un médico.
Otro aspecto importante de la CONSISTENCIA es la RAPIDEZ CON QUE SE HUNDEN EN EL AGUA DEL INODORO.
Te dejo información sobre que es la MICROBIOTA INTESTINAL
En este post te aporto un protocolo que es muy útil para recuperar la salud de nuestro intestino.
Observando las deposiciones podemos detectar otras características que llaman la atención más allá de la consistencia y el color.
Estas variaciones en el aspecto, convendría consultarlas con el médico.
Te dejo post sobre ¿CÓMO RESTABLECER NUESTRA SALUD INTESTINAL?
que te aportará información sobre como mejorar nuestra salud intestinal.
Si las heces nos revelan una enfermedad, además del tratamiento médico correspondiente, deberemos cambiar aspectos de nuestra digestión como:
Este post es a TÍTULO INFORMATIVO. Si tenemos dudas SIEMPRE DEBEMOS ACUDIR A UN PROFESIONAL DE LA SALUD.
Te recuerdo que lo aportado es a nivel informativo y divulgativo, NUNCA DEBE TOMARSE COMO UN TRATAMIENTO.
Fuente:
Autor: Giula Enders . Título; «LA DIGESTIÓN ES LA CUESTIÓN». 1ª Edición Marzo 2015. EDICIONES URANO.
Seminario Laboratorio Vitaminor. SIBO: SÍNDROME DE SOBRECRECIMIENTO BACTERIANO EN INTESTINO DELGADO.
Soy Esther Cantero y te ofrezco una Sesión Gratuita para poder valorar el estado de tu bienestar y cómo te puedo ayudar.
¡Un abrazo y te espero en la consulta gratuita!
Esther Cantero.
¡Escríbeme ahora!