• (+34) 655-940719
  • info@esthercantero.com
Logo_Esther_CanterologoLogo_Esther_CanteroLogo_Esther_Cantero
  • INICIO
  • SERVICIOS
  • RECURSOS GRATIS
  • BLOG
    • RECETAS
    • SALUD
    • MENOPAUSIA
    • VIDA ACTIVA
    • MEDIOAMBIENTE
    • ASESORAMIENTO DIETÉTICO
  • SOBRE MÍ
Sesión gratuita
¿CÓMO HACER AYUNO SIN RIESGOS?
10 de enero de 2019
¿CÓMO ELEGIR EL MEJOR ACEITE DE OLIVA?
27 de enero de 2019

Nadie cuestiona que hacer ejercicio es esencial para cualquier etapa de la vida de la mujer, si bien en la menopausia toma especial relevancia.

Los cambios hormonales producidos en esta etapa se traducen en modificaciones involutivas a nivel de todo el organismo, que tienen repercusiones importantes especialmente en el sistema cardiovascular, nervioso , esqueleto, piel, aparato genito-urinario y metabolismo.

  • A nivel cardiovascular; puede darse hipertensión e hipercolesterolemia.
  • A nivel del esqueleto; se pierde masa ósea y muscular.
  • A nivel del sistema nervioso; hay mayor irritabilidad, ansiedad, insomnio y cambios de humor.
  • A nivel metabólico; mayor tendencia al aumento de peso.

La práctica deportiva resulta muy beneficiosa a nivel de todos estos sistemas.

  1. Junto con una alimentación equilibrada, ayuda a mantener los niveles de colesterol en sangre y la tensión en niveles adecuados.
  2. Estimula el sistema circulatorio y linfático.
  3. Previene la descalcificación del esqueleto, aumenta la masa muscular y mejora la elasticidad de músculos y tendones.
  4. Aumenta los niveles de endorfinas, dopamina y serotonina; hormonas que mejoran la respuesta al estrés emocional. La irritabilidad, la ansiedad, el umbral del dolor y los cambios de humor, disminuyen por la mayor secreción de estas hormonas.
  5. Aumenta la actividad metabólica, haciendo se incremente la producción de hormonas como la leptina, cortisol e insulina, todas ellas relacionadas con el gasto calórico y la menor reserva de grasa en el organismo.

Para encontrar beneficios en la práctica deportiva necesitamos tiempo. Los primeros meses son difíciles y tendremos que luchar con la pereza que surge de forma innata.

Una vez pasemos esa difícil etapa, el ejercicio físico se convierte en adictivo. Comenzamos a sentir bienestar físico y emocional y ya no podremos dejarlo.

Correr, montar en bicicleta, caminar deprisa, senderismo, nadar, etc.

Cualquier ejercicio es recomendable 

Es importante hagamos la mayor parte del ejercicio al aire libre, ya que aumentamos los beneficios de la práctica deportiva. La exposición al sol diaria es imprescindible en la menopausia para la síntesis de vitamina D,  por ser esencial para la salud ósea y el sistema inmune.

En definitiva, hacer ejercicio físico en esta etapa de la vida de la mujer es una excelente herramienta para ralentizar el proceso de envejecimiento.

¡NO HAGAS PEREZA, DEJA EL SILLÓN Y MUÉVETE!

Compartir
0

Publicaciones relacionadas

DIETA MENOPAUSIA

PLATOS QUE NOS APORTAN NUTRIENTES SALUDABLES

14 de enero de 2021

CONSEJOS SALUDABLES PARA ADELGAZAR EN LA MENOPAUSIA


Leer más

EL AYUNO INTERMITENTE PUEDE SER ÚTIL PARA ADELGAZAR

21 de agosto de 2020

¿EL AYUNO INTERMITENTE PUEDE AYUDAR A ADELGAZAR?


Leer más
2 de agosto de 2020

FITOESTRÓGENOS; HORMONAS VEGETALES


Leer más

3 Comments

  1. Mercedes Molina Roldán dice:
    24 de enero de 2019 a las 11:07

    La verdad que leyendo tantos beneficios dan ganas de hacer deporte ya.
    Práctico diariamente, y la verdad es que es adictivo. Bendita adicción.
    Muchas gracias guapa por tus consejos.

    Responder
    • ESTHER CANTERO GOMEZ dice:
      24 de enero de 2019 a las 16:46

      Así de estupenda estás. Yo también Gracias al baile y deporte me encuentro muy bien. No me duele nada.

      Responder
  2. Eugenia dice:
    5 de julio de 2019 a las 18:53

    Creo que es muy importante tener conocimiento de los síntomas para poder entenderlo y así atajarlo.
    Yo he pasado por cada uno de los síntomas que has mencionado.
    Al final queriéndote mucho, con una alimentación equilibrada, deporte o actividad que te guste y mucha paciencia los he superado.
    Lo único que me queda a pesar de todo es el colesterol un poco alto pero lo mantengo a raya con levadura de arroz rojo.
    Un abrazo enorme 💕

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright 2021 Esther Cantero | Diseñada por ASÍ SE COMUNICA
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal, Privacidad y Cookies

¡Escríbeme ahora!