Nadie cuestiona que hacer ejercicio es esencial para cualquier etapa de la vida de la mujer, si bien en la menopausia toma especial relevancia.
Los cambios hormonales producidos en esta etapa se traducen en modificaciones involutivas a nivel de todo el organismo, que tienen repercusiones importantes especialmente en el sistema cardiovascular, nervioso , esqueleto, piel, aparato genito-urinario y metabolismo.
La práctica deportiva resulta muy beneficiosa a nivel de todos estos sistemas.
Para encontrar beneficios en la práctica deportiva necesitamos tiempo. Los primeros meses son difíciles y tendremos que luchar con la pereza que surge de forma innata.
Una vez pasemos esa difícil etapa, el ejercicio físico se convierte en adictivo. Comenzamos a sentir bienestar físico y emocional y ya no podremos dejarlo.
Es importante hagamos la mayor parte del ejercicio al aire libre, ya que aumentamos los beneficios de la práctica deportiva. La exposición al sol diaria es imprescindible en la menopausia para la síntesis de vitamina D, por ser esencial para la salud ósea y el sistema inmune.
En definitiva, hacer ejercicio físico en esta etapa de la vida de la mujer es una excelente herramienta para ralentizar el proceso de envejecimiento.
¡Escríbeme ahora!
3 Comments
La verdad que leyendo tantos beneficios dan ganas de hacer deporte ya.
Práctico diariamente, y la verdad es que es adictivo. Bendita adicción.
Muchas gracias guapa por tus consejos.
Así de estupenda estás. Yo también Gracias al baile y deporte me encuentro muy bien. No me duele nada.
Creo que es muy importante tener conocimiento de los síntomas para poder entenderlo y así atajarlo.
Yo he pasado por cada uno de los síntomas que has mencionado.
Al final queriéndote mucho, con una alimentación equilibrada, deporte o actividad que te guste y mucha paciencia los he superado.
Lo único que me queda a pesar de todo es el colesterol un poco alto pero lo mantengo a raya con levadura de arroz rojo.
Un abrazo enorme 💕