El interés por los fitoestrógenos en la menopausia, comenzó a partir de investigaciones que mostraban una incidencia mucho menor de enfermedades como osteoporosis, obesidad, accidentes cardiovasculares, síndrome menopáusico, etc. en mujeres orientales.
Se llegó a la conclusión que en Oriente, la ingesta de estas sustancias parecidas a los estrógenos que se encuentran en verduras, frutas y legumbres como la soja, tenía que ver con la mejor calidad de vida de las mujeres.
Los estrógenos son las hormonas sexuales de las mujeres. Son las responsables de la feminidad, de la misma forma que la testosterona es la hormona sexual masculina por excelencia.
Los FITOESTRÓGENOS son un grupo de compuestos químicos que se encuentran de forma natural en gran variedad de plantas, frutos y semillas.
Los más relevantes en el mundo vegetal son las ISOFLAVONAS, los LIGNANOS y los CUMESTRANOS.
Actúan de forma similar a los estrógenos naturales de la mujer, aunque con una menor potencia.
La acción de estas sustancias presentes en el mundo vegetal, toma relevancia cuando llega el momento de la menopausia. En este momento, se produce un descenso natural de los estrógenos y se pierde la protección que ejercen estas hormonas en la salud.
BENEFICIOS DE LOS ALIMENTOS RICOS EN FITOESTRÓGENOS EN LA MENOPAUSIA
Aprovecho para dejarte un post sobre LA SEXUALIDAD EN LA MENOPAUSIA. En este post reflexiono por qué la sexualidad en la menopausia sigue estando teñida de incertidumbres y miedos.
ALIMENTOS RICOS EN FITOESTRÓGENOS
También se sabe que las bacterias intestinales y las enzimas fabricadas por nuestra MICROBIOTA INTESTINAL son esenciales para la el metabolismo de las isoflavonas.
La alimentación una vez más demuestra ser una fantástica herramienta para el bienestar de la mujer. El consumo de fitoestrógenos en la menopausia, así como los pre y probióticos son recomendables para el tránsito con normalidad en esta etapa.
Las terapias naturales NO SUSTITUYEN NI EXCLUYEN la atención o TRATAMIENTO MÉDICO O FARMACOLÓGICO CONVENCIONAL prescrito por profesionales sanitarios.
Te recuerdo que lo aportado es a nivel informativo y divulgativo, NUNCA DEBE TOMARSE COMO UN TRATAMIENTO.
Soy Esther Cantero y te ofrezco una Sesión Gratuita para poder valorar el estado de tu bienestar y cómo te puedo ayudar.
¡Un abrazo y te espero en la consulta gratuita!
Esther Cantero.
¡Escríbeme ahora!
4 Comments
[…] Fuente: comesanovivesano.com/ […]
GRACIAS
[…] Te dejo post al respecto que te facilita información sobre los FITOESTRÓGENOS EN LA MENOPAUSIA […]