• (+34) 655-940719
  • info@esthercantero.com
Logo_Esther_CanterologoLogo_Esther_CanteroLogo_Esther_Cantero
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Consulta Naturopatía
    • Consulta Coach Nutricional
  • RECOMENDACIONES
    • Recursos gratis
    • Recomendación de productos
  • BLOG
    • RECETAS
    • SALUD
    • ASESORAMIENTO DIETÉTICO
    • VIDA ACTIVA
    • BELLEZA NATURAL
    • MEDIOAMBIENTE
  • TIENDA
  • SOBRE MÍ
  • CONTACTO: (+34) 655-940719
0Sesión gratuita
ARROZ INTEGRAL CALDOSO CON CHIPIRONES
14 de agosto de 2020
¿CÓMO DAR UN BUEN USO AL ACEITE DE OLIVA?
5 de septiembre de 2020

EL AYUNO INTERMITENTE PUEDE SER ÚTIL PARA ADELGAZAR

El ayuno intermitente puede ayudar a adelgazar, porque se produce una restricción calórica. Es necesario conocer que no todas las personas son aptas para practicar el ayuno intermitente y siempre es recomendable hacerlo de forma personal.

  ¿QUE SE PRODUCE EN EL ORGANISMO CON EL AYUNO INTERMITENTE?

Cuando dejamos de ingerir alimentos el organismo para mantener la supervivencia, activa lo que se llama AUTOFAGIA O AUTOCONSUMO; es una forma que tienen las células para comerse sus propios deshechos, es decir tirar de las reservas acumuladas.

En ausencia de ingesta, el ayuno fuerza al organismo a  consumir componentes distintos de la comida para alimentar a las células como son la grasa o los residuos. Por eso también se puede utilizar como una estrategia para eliminar toxinas por hábitos alimenticios no saludables, por ejemplo para mejorar   DISLIPEMIA , URICEMIA etc.

NUESTRA BIOLOGÍA ESTÁ DISEÑADA PARA LA PRÁCTICA DEL AYUNO

Además, tenemos que tener en cuenta que nuestra biología actual, es decir lo que somos ahora como especie,  está condicionada por lo que hacían nuestros ancestros con sus patrones de caza y recolección donde había días de abundancia y otros días sin encontrar comida; por lo tanto pasábamos muchas horas sin ingerir calorías.

Cuando practicamos el AYUNO ponemos en consonancia nuestra alimentación con nuestro ritmo circadiano o ritmo biológico, es decir con nuestro «reloj interno» que forma parte de nuestra biología y que regula los órganos en relación con la luz. La alteración de este ritmo biológico puede dar lugar  desde la falta de sueño, de energía,  falta de agilidad mental, mal humor entre otras cosas,  hasta alteraciones metabólicas como es el sobrepeso.  

 

Ya vemos que respetar los ritmos circadianos debería ser una necesidad puesto que está relacionado con nuestra biología. Pues bien la práctica del ayuno podría ayudar a recuperar esos ritmos biológicos desincronizados por el estilo de vida occidentalizado.,

Los científicos atribuyen muchos de los efectos positivos del Ayuno  al  cambio metabólico que se produce, ya que después de 10 o 12 horas de ayuno, el organismo agota su suministro de glucógeno (glucosa almacenada) y comienza a quemar cetonas (un combustible que elabora el hígado a partir de la grasa).

Hay diferentes opciones de AYUNO. Bajo mi opinión y experiencia personal el más adecuado porque no conlleva riesgos para la salud y es más asequible es el AYUNO INTERMITENTE de 16/8 dos días a la semana; es decir ayunar 16 horas y comer durante 8 horas. 

Hasta aquí vemos podrían ser  todo beneficios, pero depende de la forma que se lleve a cabo puede ser o no útil para adelgazar.

EL AYUNO INTERMITENTE EN UN CONTEXTO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Si practicamos el ayuno de 16:8 dos días a la semana, debemos tener en cuenta que el  resto de la semana nuestra  ALIMENTACIÓN debe realizarse en un CONTEXTO SALUDABLE.

Es una insensatez hacer AYUNO PARA DESPUÉS PODER ATIBORRARSE; otra práctica que también veo se pone de moda.

Por ejemplo cenar con alcohol (p. ej.: vino 5 días a la semana y no cenar dos); carece de todo sentido.

Si mantenemos una alimentación ordenada baja en hidratos de carbono refinados, azúcares, alcohol, alimentos procesados etc. un ayuno dos días a la semana de 16/8, es decir saltarse cena o desayuno, podría ser útil.

¿CUAL ES LA MEJOR OPCIÓN; OBVIAR LA CENA O EL DESAYUNO?.

Lo más sensato es obviar la cena porque si seguimos nuestros ritmos biológicos mencionados anteriormente; por la noche nuestro aparato digestivo está diseñado para darle descanso.

Por poner un ejemplo el hígado es uno de los órganos que más funciones desempeña durante la noche. Metaboliza muchas enzimas, proteínas y vitaminas, siendo la noche donde realiza las imprescindibles e importantes  tareas de  depuración junto con el sistema linfático.

Por eso no cenando o cenando poco ayudamos a el hígado y, en general a todos los órganos, ya que el DESCANSO NOCTURNO PROMUEVE LA REGENERACIÓN DE NUESTRO CUERPO.

¿CUÁNDO NO ES ACONSEJABLE PRACTICARLO PARA ADELGAZAR?

EL AYUNO INTERMITENTE PUEDE AYUDARNOS A ADELGAZAR
AYUNO INTERMITENTE PARA ADELGAZAR
  1. Cuando estamos SOMETIDOS A ESTRÉS INTENSO, donde esté presente el llamado HAMBRE EMOCIONAL
    • En esta situación, el hecho de no comer nos podrá generar más estrés. En estos casos es preferible, reducir la ingesta pero comer algo que calme la ansiedad dentro de un contexto saludable.
  2. Si NOS GENERA IRRITABILIDAD NO COMER.
    • La práctica del ayuno debe ser llevada con un nivel de confortabilidad, con la idea que estamos haciendo algo positivo para nuestra salud. Sentirlo como un «castigo» como ocurre en algunas personas, por muy de moda que esté no es recomendable.
  3. Si lo utilizamos como «OPERACIÓN BIKINI».
    • Es decir quitarnos unos kilitos para una situación concreta como vernos con mejor aspecto físico en el verano, porque nos casamos, o vamos a cualquier evento social en el cual queremos lucir tipito.
      • Adelgazar y volver a recupera los kilos es sin duda la mejor forma de tener sobrepeso toda nuestra vida. Esta práctica de «sube/baja» supone un estrés para nuestro organismo que nos llevará a pagar una alta factura.

En estos tres supuestos, es más razonable aprender a comer de forma saludable, siguiendo las siguientes pautas:

  1. Eliminar todos esos alimentos que nos aportan calorías vacías, nos intoxican y colapsan a nivel metabólico y linfático.
  2. Reducir poco a poco la ingesta calórica, hasta acostumbrar a nuestro estómago y cerebro a recibir menos comida.
  3. Practicar actividad física.
  4. Aprender a gestionar nuestras emociones con ayuda psicológica, para no utilizar la comida como forma de canalizar el estrés.

Como conclusión podemos decir que el AYUNO INTERMITENTE 16/8 hs., podría ser útil para ayudarnos a adelgazar, siempre y cuando tengamos claro que vamos a mantener en el tiempo  unos HÁBITOS SALUDABLES.

Las terapias naturales NO SUSTITUYEN NI EXCLUYEN la atención o TRATAMIENTO MÉDICO O FARMACOLÓGICO CONVENCIONAL prescrito por profesionales sanitarios.

Te recuerdo que lo aportado es a nivel informativo y divulgativo, NUNCA DEBE TOMARSE COMO UN TRATAMIENTO.

Soy Esther Cantero y te ofrezco una Sesión Gratuita para poder valorar el estado de tu bienestar y cómo te puedo ayudar.

Reserva tu consulta gratuita

¡Un abrazo y te espero en la consulta gratuita!

Esther Cantero.

Compartir
2

Publicaciones relacionadas

BEBIDA KOMBUCHA

BEBIDA KOMBUCHA

23 de octubre de 2022

¿CÓMO ELEGIR LA BEBIDA KOMBUCHA?


Leer más
COMO AYUDA EL QI GONG EN EL CÁNCER DE MAMA

Como ayuda el Qi Gong en el cáncer de mama.

17 de octubre de 2022

COMO AYUDA EL QI GONG EN EL CÁNCER DE MAMA


Leer más
EJERCICIOS PARA RELAJARSE

EJERCICIOS PARA RELAJARSE

22 de septiembre de 2022

4 SENCILLOS EJERCICIOS PARA SUBIR TU ENERGÍA


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright 2021 Esther Cantero | Diseñada por ASÍ SE COMUNICA
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Aviso Legal, Privacidad y Cookies

¡Escríbeme ahora!