La DIETA ANTICÁNDIDA es una de las mejores formas de abordar esta infección.
Es una de las infecciones más latosas para las mujeres, aunque no exclusiva del mundo femenino. La cándida oral o inclusive en el pene, es cada día más frecuente en los hombres.
Cuando tenemos la mala suerte que se convierte en crónica, la DIETA ANTICÁNDIDA es una de las mejores estrategias a seguir, inclusive antes o a la par de cualquier tratamiento.
La cándida crónica se dice que afecta a 3 de cada 4 mujeres y que la mayoría sufren al menos dos episodios a lo largo de su vida.
Sin embargo si conocemos un poco sobre salud intestinal y somos conscientes que somos «bichos andantes». podríamos decir que es ALIADA porque vive con nosotros, pero se puede convertir en una poderosa ENEMIGA.
Las levaduras están presentes en todos nosotros poco después de nacer y deberíamos vivir en armonía con ellas. Se encuentran en:
Su función es absorber cierta cantidad de metales pesados para que no entren en la sangre, nos ayudan a degradar restos de carbohidratos mal digeridos, y junto con las bacterias mantienen nuestro equilibrio intestinal y el pH.
La candidiasis que sufren la mayoría de las personas, es una infección causada por una levadura de la familia de las Cándidas. Existen unas 150 especies de cándidas distintas.
la más común en nuestro organismo es la Cándida Albicans.
A pesar de que la candidiasis crónica fue reconocida en EE.UU. al principio de los años ochenta a través del trabajo de Orion Truss y William Crook, ni el público ni la profesión médica tenían, entonces, una idea de la magnitud del problema. Hoy en día, después de años de investigación y estudio, el tema de la candidiasis sigue siendo ignorado por muchos profesionales de la salud.
Como tratar la candidiasis se ha convertido para las mujeres con un estilo occidentalizado, en un auténtico reto. La mayoría de los tratamientos médicos ofrecen resultados rápidos pero que, cómo únicamente abordan el síntoma, contribuyen en gran manera a cronificar el descontrol de esta infección micótica.
Por no decir que la misma publicidad permisiva con temas de salud, ofrece tratamientos antifúngicos, sin si quiera acudir a la consulta médica. Esto me recuerda a lo que se hacía hace años con los antibióticos. Muchas personas se autoprescribían los tratamientos y ya sabemos todos las resistencias que se han creado por el mal uso de estos tratamientos.
Desde que se da la importancia que realmente tiene al potente órgano que tenemos albergado en el intestino llamado MICROBIOTA, el abordaje de la cándida crónica ha conseguido ser más efectivo. De una vez se ha entendido que el origen de la cándida, como el de muchísimas enfermedades, está en un desequilibrio de nuestras bacterias intestinales.
Y que uno de los órganos a tratar para el abordaje definitivo de la cándida crónica es el intestino.
La Microbiota intestinal y la flora vaginal en las mujeres, junto con el sistema inmunitario nos ayudan a mantener estas levaduras bajo control.
¿Las pruebas y analíticas médicas que te han hecho no revelan nada?
¿Te han dicho que tus síntomas son fruto de la ansiedad, del estrés o de la depresión, fibromialgia o enfermedades llamadas idiopáticas, es decir de origen desconocido?
Si es así, es posible que tal vez sufras de candidiasis crónica.
Te dejo post que te puede ayudar a comprenderlo. LA PERMEABILIDAD INTESTINAL
Aunque el en tratamiento hay otros factores importantes, nos vamos a ocupar lo relativo a la nutrición; es decir qué les hace fuertes de lo que comemos habitualmente.
A la cándida le encantan los azúcares y harinas refinadas, ya que aumentan los niveles de glucosa en la sangre; es su combustible.
Aunque pensemos que estamos bien alimentados comparados con los países subdesarrollados donde no cuentan con lo más básico, en occidente podemos casi afirmar, que no estamos nutridos a favor de nuestra salud; más bien estamos alimentados.
Estar nutridos es una cosa muy diferente a estar alimentados. Estar nutrido es aportar a nuestras células todos los nutrientes (aminoácidos, grasas saludables, vitaminas, minerales, etc). procedentes de los alimentos que permitan vivir a la nuestras células en estado de salud.
Los alimentos que comemos en la sociedades desarrolladas actuales, provienen de suelos cargados de fertilizantes, pesticidas y cantidad de productos químicos que, por ejemplo, hacen que una manzana no tenga todos los nutrientes que debería tener.
Si además añadimos que comemos todo refinado y muy «blanquito» porque es más agradable y rico, estamos quitando por ejemplo a los cereales todo su poder nutricional que se encuentra en la cáscara; la falta de nutrientes es bastante fácil se produzca.
Lo ideal es tener un diagnóstico, aunque en muchos casos es muy difícil, porque como he contado es una infección muy aceptada y asumida por la medicina actual.
La mejor estrategia es empezar a hacer cambios en la alimentación; si mejoramos y disminuyen nuestros síntomas está claro que nuestra manera de comer podría estar detrás de la cronificación de la cándida.
Muchas veces con el solo abordaje de la dieta, se produce un cambio en nuestro bienestar intestinal que a penas recordábamos.
En cualquier caso y como siempre termino, lo mejor es elegir un profesional que nos ayude.
Existen protocolos ya muy estudiados de cómo retirar los alimentos y después introducirlos progresivamente.
Además, deben ir acompañados de tratamiento con fungicidas naturales, probióticos, detoxificantes, vitaminas, ayudas para las defensas, etc.
Si la cándida es crónica y llevamos mucho tiempo con síntomas, los tratamientos son largos y requieren de MUCHA PACIENCIA.
¡SE PUEDE ENCONTRAR EL EQUILIBRIO, PARA QUE NO DE LA LATA!
En cualquiera, de los casos LA CANDIDA hay que abordarla, porque de lo contrario nos va a ir minando nuestra salud y a largo plazo es muy peligrosa.
Las terapias naturales NO SUSTITUYEN NI EXCLUYEN la atención o TRATAMIENTO MÉDICO O FARMACOLÓGICO CONVENCIONAL prescrito por profesionales sanitarios.
Soy Esther Cantero y te ofrezco una Sesión Gratuita para poder valorar el estado de tu bienestar y cómo te puedo ayudar.
¡Un abrazo y te espero en la consulta gratuita!
Esther Cantero.
¡Escríbeme ahora!
2 Comments
[…] el post DIETA ANTICÁNDIDA verás se habla de la alimentación como herramienta para debilitar la cándida, es fundamental […]
Muy interesante.