• (+34) 655-940719
  • info@esthercantero.com
Logo_Esther_CanterologoLogo_Esther_CanteroLogo_Esther_Cantero
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Consulta Naturopatía
    • Consulta Coach Nutricional
  • RECOMENDACIONES
    • Recursos gratis
    • Recomendación de productos
  • BLOG
    • RECETAS
    • SALUD
    • ASESORAMIENTO DIETÉTICO
    • VIDA ACTIVA
    • BELLEZA NATURAL
    • MEDIOAMBIENTE
  • TIENDA
  • SOBRE MÍ
  • CONTACTO: (+34) 655-940719
0Sesión gratuita
¿POR QUÉ UNAS PERSONAS SON DELGADAS Y OTRAS TIENEN SOBREPESO?
¿POR QUÉ UNAS PERSONAS SON DELGADAS Y OTRAS TIENEN SOBREPESO?
10 de mayo de 2020
RETENCIÓN DE LÍQUIDOS
¿CÓMO ELIMINAR LA RETENCIÓN DE LÍQUIDOS?
31 de mayo de 2020

Llegando el veranito y el calorcito muchas mujeres tienen que lidiar con la hinchazón producida por los edemas. En este post te dejo consejos para tratar la retención de líquidos.

Tobillos, manos, bolsas debajo de los ojos, abdomen y sensación de sentirnos como un «botijo» son síntomas que nos hablan que algo no funciona bien en nuestro sistema linfático.

No podemos hablar que se trata de una enfermedad como tal sino un síntoma muy molesto;  acumulación de líquido en una zona del cuerpo (en concreto, en los tejidos o cavidades).

Este síntoma puede hablarnos de diversos trastornos cardiovasculares, renales, gastrointestinales y hormonales.

Hay que advertir que cuando este síntoma se experimenta con frecuencia y no se resuelve con remedios sencillos como plantas diuréticas o drenaje linfático ya sea manual o presoterapia, es recomendable consultar a un médico que descarte problemas serios por ejemplo a nivel cardiaco o renal.

Para la mayoría de los casos las recomendaciones que os voy a dar más adelante suelen ser bajo mi experiencia suficiente:

  • UNA ALIMENTACIÓN LIMPIA; BAJA EN TÓXICOS; cuando sobrecargamos nuestro sistema linfático y el organismo no es capaz de eliminar las toxinas una de las formas que tiene de expresarse es hinchándose.
  • CONSUMO DE MEDICAMENTO; los más conocidos son los derivados de cortisona, pero en general el consumo de medicamentos como producen hepatotoxicidad y afectan al intestino, terminan influyendo en la propensión a retener líquidos. No animo a dejar vuestra medicación, si a que consultéis con vuestro médico si hay alternativas.
  • REDUCIR EL CONSUMO DE SODIO; el sodio ya sabemos está presente en muchos alimentos procesados por lo tanto están totalmente desaconsejados. Además, hay que reducir la sal añadida por nosotras al cocinar; una cucharita de café es la cantidad diaria recomendada por la OMS. La mayoría de la población soprepasa con creces esta cantidad.
  • AUMENTAR EL CONSUMO DE POTASIO; las frutas y las verduras en general contienen gran cantidad. Se aconseja una ingestión diaria de unos 400 gr. de estos alimentos como mínimo, lo que equivaldría a unas 5 raciones diarias.
  • BEBER AGUA; algo tan simple y que en muchos casos se olvida. Pero agua no cualquier otra bebida como bebidas carbonatadas, azucaradas o cerveza (que de diuréticas no tienen nada). El agua es el ÚNICO LÍQUIDO que consigue que nuestros riñones filtren las toxinas.
Cambios en nuestros hábitos pueden ser útiles para ganar la batalla a los líquidos.
  • ACTIVIDAD FÍSICA; cuanto más sedentarias seamos más propensión tendremos al estancamiento, sobretodo en las extremidades inferiores a la altura de los tobillos. El ejercicio físico aeróbico (andar, correr, montar bici, etc), consigue estimular el sistema linfático del organismo.
  • VIGILAR LA CIRCULACIÓN DE RETORNO; suelen ser dos problemas que van de la mano en la mayoría de las ocasiones. La fragilidad capilar favorece el estancamiento a nivel sangre venosa y líquidos. Válvulas lesionadas impiden que la sangre venosa vuelva de las piernas al corazón.
  • REVISAR MEDICAMENTOS QUE CONSUMIMOS; de todas es conocido que medicamentos como los corticóides muy extendido su consumo en muchas mujeres están íntimamente relacionados con la acumulación de líquidos. Recomendar su retirada sería atrevido por mi parte, pero si te animo a que lo consultes con tu médico por si existiese alternativa.
  • RESPECTO A LAS ALTERACIONES HORMONALES; todas nosotras lo hemos sentido bien en la juventud por el síndrome premenstrual o en la madurez en la menopausia. El desequilibrio hormonal es la causa, pero cierto es que es bastante frustrante porque sobre todo se produce a nivel abdominal que provoca una barriguita nada atractiva.
  • La FITOTERAPIA Y MICOTERAPIA, son de gran utilidad para el abordaje de la retención de líquidos:
    • En FITOTERAPIA, plantas como la COLA DE CABALLO, DIENTE DE LEÓN, ALCACHOFERA, así como las que mejoran el retorno venoso como la VID ROJA, GINKO BILOBA, HAMAMELIS, son de gran ayuda.
    • En MICOTERAPIA, el POLYPORUS, es super eficaz para abordar los edemas.

RECUERDA; ALIMENTACIÓN SALUDABLE, ACTIVIDAD FÍSICA, FITOTERAPIA MICOTERAPIA y las TÉCNICAS MANUALES DE DRENAJE LINFÁTICO O PRESOTERAPIA, son muy útiles y efectivas.

Las terapias naturales NO SUSTITUYEN NI EXCLUYEN la atención o TRATAMIENTO MÉDICO O FARMACOLÓGICO CONVENCIONAL prescrito por profesionales sanitarios.

Soy Esther Cantero y te ofrezco una Sesión Gratuita para poder valorar el estado de tu bienestar y cómo te puedo ayudar.

Reserva tu consulta gratuita

¡Un abrazo y te espero en la consulta gratuita!

Esther Cantero.

Compartir
0

Publicaciones relacionadas

BEBIDA KOMBUCHA

BEBIDA KOMBUCHA

23 de octubre de 2022

¿CÓMO ELEGIR LA BEBIDA KOMBUCHA?


Leer más
COMO AYUDA EL QI GONG EN EL CÁNCER DE MAMA

Como ayuda el Qi Gong en el cáncer de mama.

17 de octubre de 2022

COMO AYUDA EL QI GONG EN EL CÁNCER DE MAMA


Leer más
EJERCICIOS PARA RELAJARSE

EJERCICIOS PARA RELAJARSE

22 de septiembre de 2022

4 SENCILLOS EJERCICIOS PARA SUBIR TU ENERGÍA


Leer más

1 Comment

  1. REMEDIOS NATURALES PARA LA RETENCIÓN DE LÍQUIDOS – Coach nutricional dice:
    10 de junio de 2020 a las 18:52

    […] el post ¿CÓMO GANAR LA BATALLA A LA RENTENCIÓN DE LÍQUIDOS? os daba pautas generales para ayudar a solventar este molesto síntoma que nos afecta a casi todas […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright 2021 Esther Cantero | Diseñada por ASÍ SE COMUNICA
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Aviso Legal, Privacidad y Cookies

¡Escríbeme ahora!