• (+34) 655-940719
  • info@esthercantero.com
Logo_Esther_CanterologoLogo_Esther_CanteroLogo_Esther_Cantero
  • INICIO
  • SERVICIOS
  • RECURSOS GRATIS
  • BLOG
    • RECETAS
    • SALUD
    • MENOPAUSIA
    • VIDA ACTIVA
    • MEDIOAMBIENTE
    • ASESORAMIENTO DIETÉTICO
  • SOBRE MÍ
Sesión gratuita
LA PIEL A PARTIR DE LOS 40
4 de octubre de 2019
5 HÁBITOS PARA MEJORAR LA SALUD DE TU CEREBRO A PARTIR DE LOS 50
20 de octubre de 2019

Sabemos que la salud intestinal es clave para la salud general de organismo.

  • La salud intestinal determina nuestro estado inmunológico.
  • La salud intestinal determina nuestra salud emocional.
  • La salud intestinal, evita un estado proinflamatorio; terreno en el cual se asientan gran parte de las enfermedades.

Con el estilo de vida actual, es fácil no contar con un intestino saludable. En el post LA PERMEABILIDAD INTESTINAL veíamos como de la unión de los enterocitos (células epiteliales del intestino) depende la función de barrera selectiva que asegura  la salud de todos los órganos y lo frágil que es esta barrera.

La alimentación en ocasiones se hace insuficiente y es recomendable apoyarnos en medidas terapéuticas que nos ayuden recuperar nuestra microbiota; (comunidad de microorganismos vivos que alberga el tubo digestivo humano y que se ha adaptado a vivir en la superficie del intestino desde hace milenios).

¿CUÁNDO PODEMOS PENSAR NECESITAMOS LIMPIEZA Y NUTRICIÓN INTESTINAL?

  • Los gases, inflamación abdominal, alitosis, estreñimiento crónico,  diarreas o cualquier problemas digestivo, etc., son las señales más básicas que nos manda nuestro organismo para pensar que no contamos con un intestino en orden.
  • Pero debemos ir más allá; porque las últimas investigaciones apuntan que en el intestino comienzan  la mayor parte de las enfermedades; alergias, enfermedades autoinmunes e inclusive las de tipo nervioso y psiquiátrico.
  • Y siempre después de vacaciones, navidades o tratamientos médicos (antibióticos, antiinflamatorios, analgésicos, corticoides, quimio, etc.); son un buenos momentos para hacer un tratamiento intestinal.

 

A continuación, te facilito un protocolo muy utilizado en medicina natural:

  1. LIMPIEZA INTESTINAL.

  2. APORTE DE NUTRIENTES PARA LAS BACTERIAS INTESTINALES.

  3. APORTE DE BACTERIAS INTESTINALES.

1. LA LIMPIEZA INTESTINAL:  especialmente recomendada en el caso de estreñimiento crónico o después de tratamientos medicamentosos. No recomiendo nunca el uso de laxantes agresivos, son el origen de muchos problemas intestinales y causantes de la cronificación del estreñimiento. El aloe vera, alga chlorella, peróxido de magnesio, son algunos ejemplos.  Ayudan a eliminar las bacterias patógenas del intestino y a mejorar el tránsito intestinal.

2. APORTE DE NUTRIENTES PARA LAS BACTERIAS INTESTINALES:  los llamados  PREBIÓTICOS; compuestos no digeribles de nuestra alimentación. Inulina, almidón resistente, oligosácaridos, etc. Muchos alimentos los contienen. En el post¿QUÉ ALIMENTOS AYUDAN A NUESTRA SALUD INTESTINAL? podrás ver los más indicados, sin embargo en ocasiones se hace necesario un aporte terapéutico.

3. APORTE DE BACTERIAS INTESTINALES. Son los llamados PROBIÓTICOS. A través de la alimentación también los podemos incorporar, como habrás podido ver en el post mencionado en el punto anterior. Sin embargo, como en el caso de los prebióticos, en ocasiones la alimentación es insuficiente. Entonces será recomendable un complemento nutricional que te aporte estas bacterias beneficiosas. Encontrarás multitud de productos en el mercado.

Para hacerlo de forma segura y siempre teniendo en cuenta nuestro estado de salud, lo recomendable es que te guíe un profesional.

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir
0

Publicaciones relacionadas

DIETA MENOPAUSIA

PLATOS QUE NOS APORTAN NUTRIENTES SALUDABLES

14 de enero de 2021

CONSEJOS SALUDABLES PARA ADELGAZAR EN LA MENOPAUSIA


Leer más

Vegetales prebióticos

15 de noviembre de 2020

¿CONOCES LA DIFERENCIA ENTRE PREBIÓTICO Y PROBIÓTICO?


Leer más
QUÉ DICEN NUESTRAS HECES DE LA SALUD
27 de octubre de 2020

¿QUÉ REVELAN LAS HECES DE TU SALUD?


Leer más

2 Comments

  1. Eu dice:
    14 de octubre de 2019 a las 21:05

    Me parece súper interesante. Es más diría que necesito una limpieza del intestinal….tengo mucha inflamación y me cuesta ir al baño.
    Gracias por la información .

    Responder
    • ESTHER ESTHER CANTERO GOMEZ dice:
      27 de octubre de 2020 a las 19:41

      Me alegro mucho te interese. Ten en cuenta que nuestro estilo de vida (alimentación, ejercicio y salud emocional) repercute directamente en nuestra salud intestinal. La alimentación es clave, hay alimentos proinflamatorios como los azúcares, harinas refinadas, alimentos procesados etc.
      La limpieza intestinal deberías hacerla supervisada con un profesional, no consiste en tomar laxantes sin más. Puedes ver más post al respecto en mi blog.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright 2021 Esther Cantero | Diseñada por ASÍ SE COMUNICA
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal, Privacidad y Cookies

¡Escríbeme ahora!