LA KOMBUCHA ESTÁ DE MODA. Y las dudas son frecuentes. 🤔. En ocasiones se hace difícil elegir la bebida kombucha.
Lo primero os dejo una descripción sobre que es la kombucha y sus orígenes.
La moda de la kombucha nació en California, cuna de la mayoría de movimientos healthy. Pero han sido las redes sociales, en concreto Instagram quien la ha hecho popular hace unos años, sobre todo en Estados Unidos.
Pero la kombucha no es nada nuevo. Tiene una tradición milenaria que se remonta a la Asia antigua. En la China de la dinastía Tsin (siglo III a.C.) el té de kombucha era conocido como el «elixir de la vida» y en las leyendas japonesas, los samuráis ya tomaban kombucha antes de sus batalla.
El té de kombucha es una infusión fermentada echa con té, azúcar, bacterias y levadura. Aunque a veces se lo llama «té de hongos de kombucha», la kombucha no es un hongo sino una colonia de bacterias y levaduras. El té de kombucha se hace agregando la colonia al azúcar y al té, y dejando que la mezcla fermente.
A la hora de elegir una bebida kombucha debemos poner atención sobre que no esté pasteurizada. En los supermercados podemos encontrarla, pero no siempre tenemos garantías sobre su calidad.
Otra cuestión a tener en cuenta es si tengo diagnosticado SIBO (sobrecrecimiento bacteriano) o sospecho puedo tenerlo por síntomas como gases, hinchazón o dolor abdominal; no es recomendable su consumo, hasta no poner orden en la salud intestinal.
Aprovecho esta publicación para dejaros un post que os habla de LOS BENEFICIOS DEL TÉ VERDE que como la kombucha también es muy popular.
Soy Esther Cantero y te ofrezco una Sesión Gratuita para poder valorar el estado de tu bienestar y cómo te puedo ayudar.
¡Un abrazo y te espero en la consulta gratuita!
Esther Cantero.
¡Escríbeme ahora!