El Qi Gong ha demostrado ser útil como terapia procedente de la medicina china en el Cáncer de Mama. Combina movimientos corporales suaves con la concentración mental, reduciendo los síntomas de depresión en pacientes con cáncer de mama que siguen tratamientos de quimio y radioterapia.
El estrés y la ansiedad que sufren las mujeres sometidas a estos tratamientos provocan efectos negativos sobre los procesos biológicos del organismo y pueden aumentar las respuestas inflamatorias, por lo que una terapia que contribuya a reducir estos trastornos emocionales, ayuda a mejorar la calidad de vida y el pronóstico de estas pacientes.
Son ejercicios suaves caracterizados por la coordinación de la postura y los movimientos del cuerpo, poniendo la atención en la respiración profunda y rítmica, la meditación, el enfoque mental basado en las teorías de la medicina tradicional china.
Según un estudio publicado en Pubmed el Qi Gong » implica con frecuencia centrar la atención en las sensaciones interoceptivas relacionadas con la respiración; ha demostrado que mejora la falta de reactividad a los pensamientos e impulsos aversivos».
Estudios preliminares sugieren que los movimientos lentos en Qi Gong producen disminución de la frecuencia respiratoria podrían alterar el sistema autónomo y restaurar la homeostasis, atenuando el estrés relacionado con la reactividad del eje hipotálamo-pituitario-suprarrenal y modulando el equilibrio del sistema nervioso autónomo hacia el dominio parasimpático .
Mi experiencia personal es muy positiva, no he pasado por un Cáncer de Mama, pero si como nos ocurre a todos, por momentos difíciles donde las emociones se desbocan y es difícil entrar en la serenidad.
El Qi Gong me ayuda a poner ATENCIÓN EN EL AQUÍ EN EL AHORA, a CONCENTRARME EN LA RESPIRACIÓN, a SENTIR EL MOMENTO QUE ESTOY VIVIENDO.
Intento practicarlo siempre que puedo en casa, pero cada martes acudo a mis clases en un parque cercano a casa. Las experiencias de mis compañeros de años de práctica es también muy positiva. Ell@s cuentan como les ha ayudado a sobrepasar momentos difíciles como la muerte de un ser querido, en el caso de una compañera.
Se puede practicar en cualquier lugar, abierto o cerrado pero hacerlo en la naturaleza es lo más aconsejable, porque el efecto es por partida doble.
A título demostrativo, dejo un vídeo en este post sobre cuatro ejercicios que ejercen un beneficio en concreto en el Cáncer de Mama, porque ayudan a desbloquear la energía del tórax y brazos, tan afectados en esta enfermedad.
Los ejercicios del vídeo son sencillos, no conllevan riesgos pero siempre deben adaptarse al estado de la mujer afectada por cáncer. En el caso de una mujer recién operada, los movimientos serán aún más suaves y siempre atentas a nuestros límites. A medida que se mejore, podremos estirar mejor los brazos y abrir con mayor facilidad el pecho.
Aprovecho para dejarte otra publicación con otros CUATRO SENCILLOS EJERCICIOS DE QI GONG, que podrás unir a los ejercicios de este post.
CUATRO SENCILLOS EJERCICIOS PARA SUBIR TU ENERGIA
Solo me queda animarte a que experimentes las sensaciones y si son placenteras busques un grupo donde puedas practicarlo en compañía. Compartir lo que sientes y vives también te será de gran ayuda.
Bibliografia:
DEPRESIÓN Y TRASTORNOS DE ANSIEDAD
Estudio realizado por el Centro de Cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas, en Estados Unidos,
Soy Esther Cantero y te ofrezco una Sesión Gratuita para poder valorar el estado de tu bienestar y cómo te puedo ayudar.
¡Un abrazo y te espero en la consulta gratuita!
Esther Cantero.
¡Escríbeme ahora!