En este post te dejo 10 consejos para cuidar la piel madura. Podríamos decir que los 40 es la temida frontera donde comienzan a aparecer los primeros signos serios de envejecimiento en nuestra piel.
El mercado de la cosmética nos anima a invertir en carísimas cremas en las cuales ponemos grandes expectativas, que la mayoría de las veces no se cumplen porque no es lo único que debemos hacer para mantener una piel con aspecto lozano y joven.
Para entender lo que vamos a abordar más adelante, debemos recordar:
Manchas, granos, sequedad, color cetrino y apagado, ojeras, bolsas, etc.; son signos que nos indican una piel poco saludable y que revelan un medio interno tóxico.
Si sois seguidores del blog, encontraréis muchos post al respecto. Soy una gran convencida del poder terapéutico que tiene la alimentación. La dieta mediterránea es perfecta para el cuidado de nuestra piel. La abundancia de vegetales sobre todo de color que nos garantizan un gran aporte de antioxidantes, el AOVE también es gran aliado de nuestra piel, los fermentos como el yogurt o el kefir, el pescado azul por los omega 3; lo tiene todo para cuidar nuestra piel desde dentro.
Cuanto más colorido sea tu plato, mejor para tu piel. Te asegurarás una cantidad de nutrientes en forma de antioxidantes. Si los alimentos son ecológicos tendrán un plus extra, te garantizarán más poder nutritivo y menos tóxicos.
Sobrecargan nuestro organismo de toxinas y nuestra pobre piel sufre las consecuencias del envejecimiento prematuro. Respecto a los medicamentos tomar los recomendados por profesionales. No automedicarnos con analgésicos, antiinflamatorios, somníferos, etc. En la medida de lo posible, buscar alternativas naturales que hay muchas y muy eficaces y que no van a sobrecargarnos a nivel hepático.
Es necesario (20 minutos en invierno, 10 en verano) por la sintetización de la vitamina D, esencial para la salud ósea y el sistema inmune, pero la exposición frecuente es demoledora para la piel.
Beber agua es esencial. Para lucir hidratada nuestra piel necesita de 1 y 1/2 a 2 litros. Y cuando digo agua es agua. Refrescos, café, cerveza etc, no hidratan. Las infusiones si pueden ser útiles. Por ejemplo con una infusión de té verde nos hidratamos y además aportamos las interesantes catequinas (antioxidantes) de esta planta.
La cosmética natural sin derivados químicos o con los imprescindibles es la mejor. Existen numerosas marcas que están apostando por una cosmética de calidad. Sus ingredientes naturales y porque basan sus productos en la aromaterapia, sin conservantes ni ingredientes raros, todos los ingredientes aliados de la piel, cada vez merecen más mi confianza. Si quieres te asesore sobre las que yo tengo probadas y experimentadas, escríbeme a mi whatsap o correo electrónico.
Imprescindible para no tener ojeras, bolsas, piel apagada y aspecto cansado en general. Podéis recordarlo en el post DORMIR BIEN; NOS APORTA SALUD
¡Que la pereza no se apodere de tí!. Limpiar la piel por la noche y por la mañana es esencial. Si quieres te asesore sobre los productos que tengo probados y experimentados, escríbeme a mi whatsap o correo electrónico.
Como no siempre la economía nos permite hacer un tratamiento en un centro estético especializado, en casa también podemos tener ciertas rutinas que nos ayudarán a mantener la piel bien tratada a nivel externo.
2. También puedes optar por comprarte una MASCARILLA PREPARADA. Si quieres te asesore sobre las que tengo probadas y experimentadas, escríbeme por whatasap o correo electrónico.
Cada 2 ó 3 meses, para un tratamiento profundo. Yo recomiendo la limpieza con «punta de diamante», deja la piel fantástica.
O cualquier ocio que nos aporte serenidad. El estrés es muy agresivo para la piel. Mostraremos nuestro enfado en forma de arrugas (la arruga del entrecejo por ejemplo, suele aparecer en personas que sufren contrariedades).
Este post es meramente informativo y divulgativo.
Soy Esther Cantero y te ofrezco una Sesión Gratuita para poder valorar el estado de tu bienestar y cómo te puedo ayudar.
¡Un abrazo y te espero en la consulta gratuita!
Esther Cantero.
¡Escríbeme ahora!